miércoles, 13 de abril de 2016 | By Johan Andrey Salazar Piedrahita
Comparto una serie de artículos y blog recomendados en el MOOC aprender aprender de coursera, todos en inglés pero es uno de mis retos leerlos todos
- John Dunlosky, "Reforzando la caja de herramientas del estudiante: estrategias de estudio para estimular el aprendizaje" ("Strengthening the Student Toolbox: Study Strategies to Boost Learning,") American Educator, otoño, 2013. Este excelente artículo completo está escrito por uno de los mejores investigadores en aprendizaje.
- Michael Friedman, "Consejos y herramientas para tomar notas" ("Note-taking tools and tips,") (15 de octubre de 2014), Harvard Initiative for Learning and Teaching. Este artículo, y un artículo incluido en este, Notas acerca de tomar de notas: Revisión de la investigación y reflexiones para los estudiantes e instructores ("Notes on Note-Taking: Review of Research and Insights for Students and Instructors"), tiene reflexiones útiles acerca de cómo mejorar el tomado de notas.
- John Hamilton. (17 de octubre de 2013). "Los cerebros se limpian a sí mismos de toxinas durante el sueño" ("Brains Sweep Themselves Clean of Toxins During Sleep.") NPR All Things Considered.
- Herramientas de la mente (Mind Tools), La técnica Pomodoro ("The Pomodoro Technique® Staying Focused Throughout the Day.")
- Anne Trafton. (21 de julio de 2014), ¿Intentar, intentar nuevamente? El estudio dice no: según neurocientíficos, esforzarse más hace que sea más difícil aprender algunos aspectos del idioma" ("Try, try again? Study says no: Trying harder makes it more difficult to learn some aspects of language, neuroscientists find.") Science Daily.
- Richard C. Mohs. "Cómo funciona la memoria humana" ("How Human Memory Works."), Cómo funcionan las cosas (How Stuff Works). Observe que lo que el Dr. Mohs llama "memoria de corto plazo" en este excelente artículo es casi lo mismo que "memoria de trabajo". Además, el Dr. Mohs sostiene la teoría de los "siete puntos" de la memoria de trabajo. Los investigadores aún difieren con sus perspectivas acerca de esto.
- James Morehead (19 de junio de 2012). "Carol Dweck de la Universidad de Stanford sobre la educación y el desarrollo de la actitud" ("Stanford University’s Carol Dweck on the Growth Mindset and Education.")OneDublin.org.
- Gretchen Reynolds. (30 de abril de 2014. "¿Quiere ser más creativo? Tome un paseo" ("Want to be More Creative? Take a Walk.") The New York Times.
- Ferris Jabr, (3 de setiembre de 2014). "Porqué caminar nos ayuda a pensar" ("Why Walking Helps Us Think.") The New Yorker.
- Brigid Schulte, (16 de mayo de 2014. "Para una vida más productiva, soñar despierto" ("For a more productive life, daydream.") CNN Opinion.
- Robert Wright, (21 de abril de 2012). "Cómo quebrar el hábito de la procrastinación" ("How to Break the Procrastination Habit") The Atlantic. (El libro de Charles Duhigg,The Power of Habit (El poder del hábito), que está mencionado en este artículo, ¡es también muy bueno!)
- Daniel J. Levitin, (9 de agosto de 2014), "Presiona el botón de restablecer en tu cerebro" ("Hit the Reset Button in Your Brain,") The New York Times.
- Charlie Tyson, (14 de agosto de 2014), "Imposibilidad de replicar" "Failure to Replicate,") Inside Higher Ed. Este es un excelente artículo acerca del estado de los asuntos sobre investigación educativa.
- Pam Harrison, (8 de setiembre de 2014), "Consulte con la almohada: el sueño consolida la memoria de la nueva tarea motor" ("Sleep on It: Sleep Consolidates Memory of New Motor Task,") Medscape. Aunque este artículo trata de la conducción de tareas, existen algunas implicaciones obvias relacionadas con la importancia de dormir para consolidar otras áreas en el aprendizaje. (Tendrá que unirse para poder leer el artículo, pero es gratis).
- National Numeracy. Una página web de una organización benéfica independiente que se dedica a ayudar a todas las personas en el Reino Unido a alcanzar un nivel de habilidades aritméticas que les permita alcanzar todo su potencial.
0 comentarios:
Publicar un comentario